El Comité Organizador de Tokio 2020 abrió un periodo para recibir solicitudes de federaciones internacionales para la inclusión de nuevos deportes en su cita olímpica. Estas son las cinco disciplinas deportivas que han llegado a la final. La decisión se conocerá en los juegos de Río 2016.
BÉISBOL & SÓFBOL
- – Deportistas: 236
- – PROS: Los patrocinadores nipones van a invertir mucho dinero en este deporte de masas tan vinculado a su sociedad. No hay que olvidar que estuvo a punto de ser deporte olímpico en Río 2016. Por tanto, tiene muchas posibilidades de que el COI decida que formen parte del nuevo programa olímpico.
- – CONTRAS: Este deporte obligaría a guardar 236 plazas de deportistas en un programa ya excesivamente ajustado en muchos deportes. Además, se plantea que haya solo 6 selecciones en cada evento, lo que daría una competición prácticamente de exhibición.
KÁRATE
- – Deportistas: 80
- – PROS: En la actualidad hay 192 federaciones nacionales reconocidas, dato muy superior a cualquiera de las otras candidatas. Su reconocimiento mundial juega un papel fundamental en el esfuerzo de años del kárate por ser reconocido olímpico y que sufrió un fuerte revés cuando perdió su batalla ante el taekwondo para su inclusión en Sydney 2000.
- – CONTRAS: El kárate lucha ante un grupo de deportes de lucha o contacto ya olímpicos numeroso formado por boxeo, judo, lucha, taekwondo e incluso esgrima.
SKATEBOARDING
- – Deportistas: 80
- – PROS: Formato televisivo que enlaza con gustos juveniles y en línea con la espectacularidad que busca el COI. Modalidad traída de los X-Games que busca convencer a todos los agentes que rodean al olimpismo actual.
- – CONTRAS: Ese punto a favor que le da su aire novedoso puede producir pareceres enfrentados por su falta de implantación en muchos sectores del olimpismo. Su alto número de plazas de deportistas e incluso de eventos para realizar su debut podrían jugar en su contra.
ESCALADA
- – Deportistas: 40
- – PROS: Cuenta con un formato de evento simple en cada sexo y con pocos participantes. Es un deporte donde ya se han realizado pruebas de campo en competiciones olímpicas como los Youth Olympic Games, de gran espectacularidad y fácil seguimiento televisivo que conecta con públicos de todas las edades.
- – CONTRAS: El evento que se plantea es un híbrido entre todas las disciplinas de escalada deportiva. De tal modo que se crearía un evento global formado por pruebas speed (velocidad), lead (escalada con cuerda) y bouldering (escalada sin cuerda). Por lo visto, estos «inventos» híbridos no han dado buenos resultados en pruebas previas.
SURF
- – Deportistas: 40
- – PROS: Aunque el surf no forma parte de los X-Games tiene un circuito mundial privado dirigido a a nuevos seguidores, patrocinadores, audiencias y formatos que busca el COI en su proceso de rejuvenecimiento. Su propuesta en cuanto a deportistas y eventos ayudaría en su inclusión.
- – CONTRAS: Poca gente conoce cómo es el surf deportivo realmente. Sus distintas disciplinas, formatos de competición y análisis subjetivo de las actuaciones podría desconectar al aficionado impaciente ávido en deporte de consumo instantáneo.
Recuerda que en el Club Deportivo Palestra Atenea ofrecemos a través de nuestros 11 polideportivos de Madrid una amplia oferta de actividades físicas que incluye fútbol, baloncesto, tenis, pádel, voleibol, sala de musculación y actividades dirigidas como zumba, spinning y baile moderno.