La periodista Sonia Ballesteros ha realizado para el programa Acento Robinson de la Cadena SER un reportaje para sensibilizar a la sociedad sobre el drama de los abusos a menores.
Acento Robinson es un programa radiofónico dirigido por el periodista deportivo Michael Robinson que lleva cuatro años en antena hablando de historias humanas a través del deporte. En esta ocasión, Sonia Ballesteros, colaboradora en la sección «Fotografía sonora» ha realizado un reportaje sobre el drama de los abusos a menores.
Depresión, ansiedad, bajo rendimiento escolar, pérdida de autoestima y bloqueo emocional son algunos de los síntomas que presentan los niños abusados. Son las víctimas, a veces demasiado pequeños para contar nada. Según los expertos, uno de los principales motivos de la invisibilidad de este problema es que la mayoría de los abusos a menores se producen en el seno de la familia o en personas muy próximas al entorno del niño. Las edades de más riesgo se sitúan entre los seis y los ocho años, sobre todo para las niñas, y entre los once y los trece en el caso de los chicos.
En el reportaje radiofónico podemos escuchar testimonios tanto de una madre como de una víctima, así como declaraciones de expertos en la materia como Patricia Moliné de la Fundación Rana que dice que «no hay un perfil concreto de abusador. Mucha gente piensa que esto solo pasa en casos de parejas que se separan o en familias muy desestructuradas. No separa ni niveles económicos, ni culturales, ni razas ni religiones».
También se habla del papel del sistema judicial en España, ya que presenta algunas deficiencias según denuncia Save The Children: «Tenemos evidencia que, ante la dificultad de acreditar los hechos en estos casos, la Administración de Justicia archiva las causas sin investigar suficientemente los casos dejando a las víctimas muy desprotegidas».
A este respecto, Juan Pedro Oliver, presidente de PRODENI (Asociación Pro Derechos del Niño) cree que «al niño casi nadie le hace caso. Piensa que fantasea y que no dice la verdad. Cuando por nuestros 27 años de experiencia en la Asociación, los niños cuando son maltratados no hablan y cuando hablan dicen la verdad».
Un 22% de las niñas y un 17% de los niños españoles menores de 17 años sufre abuso sexual y más de la mitad no reciben ningún tipo de apoyo, según el informe de referencia en este campo elaborado por el doctor Félix López en 1994 para el Ministerio de Asuntos Sociales. El Consejo de Europa publicó en 2011 un informe que corrobora que el 20% de los niños europeos sufren este abuso.
Aquí pueden escuchar el reportaje radiofónico:
Conscientes de este grave problema en el Club Deportivo Palestra Atenea hemos considerado necesario implantar actividades de sensibilización destinadas a la detectar y prevenir los abusos a menores.
Por este motivo, el próximo 10 de marzo las psicólogas Silvia Álava y Margarita Montes del Centro de Psicología Álava Reyes impartirán en el Centro Cultural Buenavista de Madrid los talleres “Mi cuerpo es mío” dirigido tanto a padres como a hijos donde se les darán pautas para prevenir y actuar ante el abuso sexual.
Recuerda que la entrada es gratuita. Si estás interesado en asistir no dejes de inscribirte para reservarte la plaza.
Talleres: ‘Mi cuerpo es mío’.
Lugar: Centro Cultural Buenavista, Avenida de los Toreros, 5 (Madrid).
Cuándo: 10 de Marzo de 2017, 18:00 – 19:30 h.
Aforo: 100 personas.
Entrada libre hasta completar aforo