El fútbol no sólo es el deporte rey en nuestro país, sino que año a año sigue aumentando su popularidad. Son inumerables los aficionados que lo practican, pero también son muchos los jugadores que están federados. Un 25,8% del total de licencias que emitieron las federaciones deportivas españolas en el año 2014 correspondieron a futbolistas.
Según los datos del Anuario de Estadísticas Deportivas 2015, elaborado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el deporte rey sigue siendo el fútbol con cerca de 850 mil licencias federativas. El baloncesto, con menos de la mitad de federados que el fútbol, es el segundo deporte más practicado, seguido de la caza, el golf y la escalada. La única comunidad autónoma donde el fútbol no es el primer deporte en número de federados es el País Vasco, donde el baloncesto y la escalada tienen un papel protagonista.
En 2014 el número de federados se redujo en más de seis mil deportistas acumulando su tercera bajada consecutiva desde el año 2012. Casi ocho de cada diez deportistas federados en España son hombres. El fútbol, escalada, ciclismo, surf y pádel son los deportes en auge mientras que la caza, baloncesto, golf, tenis y guimnasia son los que pierden más licencias federativas.
Resulta significativo que el tenis, un deporte tradicionalmente muy practicado en España, esté a la baja y haya perdido más de 4.000 licencias respecto al 2013. Por otro lado, sorprende como el ciclismo ha aumentado en casi 5.500 el número de federados.
Los datos tambien nos permiten establecer un perfil de deportista federado, donde el hombre se decanta por el fútbol y la mujer por el baloncesto. Respecto a las comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid acaparan el 45% de las licencias deportivas en España.
Os recordamos que el Club Deportivo Palestra Atenea cuenta con una escuela de fútbol y un total de 93 equipos de fútbol en competición federada, lo que le convierte en el primer club con más equipos en la Federación de Fútbol de Madrid.