La 9ª edición de los Juegos del Orgullo se celebrará en Madrid durante los días 23 a 25 de junio de 2017 coincidiendo con el inicio de las celebraciones del World Pride.
Bajo el lema «Deporte sin etiquetas» tendrá lugar la 9ª edición de los Juegos del Orgullo, que se celebrará en Madrid durante los días 23 al 25 de junio de 2017. Organizado por GMadrid Sports, el evento deportivo no solo está centrado en el colectivo LGTB, sino que pretende ser un evento abierto a todo el mundo que quiera participar y que supone una celebración de la diversidad en el mundo del deporte.
Estos Juegos son un éxito gracias a la participación, que ha ido creciendo año tras año, demostrando que el deporte es una herramienta fundamental para la integración del colectivo LGTB y que cada vez son más las personas, pertenecientes a este colectivo o no, que quieren sumarse a esta fiesta del deporte, en la que la pasada edición se inscribieron más de 900 participantes. Y todo con un ambiente de deportividad, respeto y diversión, pero sin olvidar la reivindicación de una sociedad sin homofobia.
En sus tres jornadas de duración, los Juegos del Orgullo albergarán competiciones de voleibol, pádel, natación, fútbol 7, baloncesto y senderismo urbano entre otras. Un evento que persigue la celebración de la diversidad LGTB a través de una experiencia de deporte inclusivo que cuenta con el apoyo de patrocinadores institucionales como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Además en esta edición ha sido nombrada embajadora de los Juegos del Orgullo Mundial 2017 la periodista de TVE, Paloma del Río.
Además de la competición deportiva, los IX Juegos del Orgullo ofrecen otro tipo de actividades como rutas urbanas por el centro de la capital, un pack de bienvenida o una fiesta para finalizar la jornada. La cita deportiva comenzará tras la inauguración oficial del World Pride el viernes 23 de junio. Un acontecimiento que se ha convertido en un referente mundial y que reunirá a miles de personas en Madrid para poder practicar deporte en un entorno amigable y reivindicativo, que convierte nuevamente a la capital en un referente en el turismo deportivo.