El cuerpo humano ha sido diseñado para moverse y requiere del ejercicio para mantenerse en forma, no solo físicamente sino a nivel psicológico. La práctica deportiva aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental.
La realización de ejercicio físico con cierto grado de duración e intensidad proporciona un beneficio psicológico importante al mejorar la autoestima y aumentar la confianza en nosotros mismos y en nuestra fuerza de voluntad.
Se produce una mejoría inmediata en la ansiedad y el humor. Incluso el riesgo de depresión es mucho más bajo entre quienes realizan deporte habitualmente.
Fundamentalmente, estos beneficios son mayores con la práctica de ejercicios aeróbicos rítmicos, de intensidad baja a moderada como el jogging, natación, bicicleta y paseo. Los especialistas aconsejan sesiones entre 15 y 30 minutos tres veces por semana.
Los beneficios de la práctica deportiva son independientes de la edad y del género, pero sí puede afirmarse que en las personas en las que más se nota son:
- – los que se inician en cualquier tipo de actividad física.
- – las personas que están en baja forma.
- – los ancianos.
- – las personas con patología psiquiátrica.
Puesto que uno de nuestros objetivos es crear y apoyar una cultura del deporte, te facilitamos asesoramiento e información acerca de la práctica deportiva que desees realizar, los beneficios que acarrea y cómo ejercerla con los mejores profesionales.
Recuerda que puedes practicar deporte en cualquiera de las 3 instalaciones deportivas que Palestra Atenea tiene en Madrid. Ahora lo único que necesitas son ganas, fuerza de voluntad y determinación.
¡Ven a visitarnos! ¡Muévete con Palestra Atenea!