«Madrid En Bici» es un proyecto web que recopilando cifras y datos del uso de la bicicleta en Madrid dibuja con visualizaciones el estado de la siniestralidad, el estacionamiento y el impacto de BiciMad en la capital de España.
Antonio Delgado, responsable de «Madrid En Bici» explica en su web que Madrid es una ciudad cuyo desarrollo se ha producido siempre al margen de la bicicleta. Eso, entre otros factores, está causando un grave problema de contaminación ambiental. Además, el periodista apunta a una encuesta de la OCU que revela que Madrid es la ciudad peor valorada por los usuarios de la bicicleta de entre 16 capitales de provincia. Con esta información, el propio Delgado quiso responder con datos a la siguiente pregunta. «¿Es Madrid una ciudad segura y preparada par el uso de la bicicleta?».
Según los datos ofrecidos por Datos Abiertos, del Ayuntamiento de Madrid, en la zona centro hay 4,4 plazas de aparcamiento para bicis por cada 10 plazas de anclaje de BiciMad, el servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas. En total, en la ciudad, hay 351 arcos aparcabicis por 131 estaciones de BiciMad.
En lo relativo a la siniestralidad, los datos son referentes al año 2013, y concluye que un ciclista cuenta con más posiblidades de sufrir un percance el viernes, sábado o domingo. Por distritos, Hortaleza, San Blas, Fuencarral-El Pardo, El Retiro y Moncloa-Aravaca ocupan los primeros puestos por accidente frente a los distritos de Villaverde, Usera y Chamartín, que registran el menor porcentaje de caídas registradas.
Además, la propia web aporta datos de la DGT acerca de los lugares donde ocurren los accidentes ciclistas. El 73% se produjo en zonas urbanas. Sin embargo, el mayor número de muertos se producen en zonas interurbanas. En la ciudad de Madrid murieron 4 ciclistas del total de 24 muertos en vías urbanas en toda España.
«Madrid en Bici» es un proyecto de periodismo de datos que se actualiza conforme se disponga de más datos, algo que se torna complicado porque no siempre se puede acceder a toda la información y los datos disponibles. La filosofía de este proyecto es que sea abierto a toda aquella persona, empresa o institución interesada en aportar datos.