Gracias a los estiramientos (stretching) mantenemos los músculos flexibles y los preparamos para el movimiento. Es fundamental, tanto en el entrenamiento, la musculación con pesas, la gimnasia y, en general, para cualquier actividad física.
Los estiramientos deben realizarse de forma rutinaria y con constancia. Asimismo tienen un papel fundamental en la adecuación de nuestro cuerpo a la actividad física y en la prevención de posibles lesiones deportivas. Deben ser realizados tanto antes de la práctica deportiva, incorporándolos al calentamiento, como después de la finalización de la actividad física, facilitando un adecuado proceso de recuperación.
Existen multitud de tablas de estiramientos adecuadas para su realización antes y después de todo tipo de ejercicios físicos, musculares y deportivos. Hay una tabla específica para cada deporte (atletismo, fútbol, baloncesto, ciclismo), para cada zona del cuerpo (piernas, brazos, espalda, cervicales) y algunas otras situaciones (oficina, flato, vuelo). Es recomendable el diseño de una propia tabla de estiramientos personal que sea fácil de realizar.
Dependiendo de la técnica empleada en su realización se pueden conseguir diversos beneficios:
– Preparar al músculo para un ejercicio físico posterior y mejorar el flujo sanguíneo de los grupos musculares una vez finalizada la actividad física.
– Tienen efecto preventivo de contracturas por su capacidad relajante de la musculatura.
– Mejoran la flexibilidad.
– Permiten ganar potencia, fuerza, coordinación y velocidad en los distintos grupos musculares corporales.
– Mejoran la movilidad articular.
– Contribuyen al equilibrio de la postura corporal.
Recuerda, todo estiramiento debe ser suave, progresivo, y no debe generar dolor. Si no se hacen correctamente pueden dañar más que favorecer. Consulta con tu monitor deportivo en Palestra Atenea para que te aconseje la tabla de estiramientos que necesitas.