El sábado 2 de julio, con motivo de la inauguración del primer circuito inclusivo de Madrid en el distrito de Hortaleza, tuvo lugar una carrera muy especial en el Parque de Villa Rosa, que bajo el lema «Sumando capacidades» se convirtió en una gran fiesta de la inclusión.
En la inauguración del circuito inclusivo del distrito de Hortaleza participó Yolanda Rodríguez, concejala presidenta del distrito de Hortaleza; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español; Marc Vives, responsable de Inclusive Circuit y su hermana Anna Vives, ejemplo para todos de superación y cuya tipografía llevan con orgullo en sus camisetas los más de mil alumnos que juegan en los equipos de fútbol de Palestra Atenea.
Antes del pistoletazo de salida para la carrera inclusiva “Sumando capacidades” hubo tiempo para la entrega de un reconocimiento por la inauguración del circuito tanto a Anna Vives como a Javier Illana, campeón olímpico de trampolín.
Como no podía ser de otro modo, la carrera no fue competitiva. Una jornada con altas temperaturas que no impidió que numerosos atletas completaran los dos recorridos diseñados por el guía de montaña Eduard Jornet y lucieran el lema «Sumando capacidades» en sus camisetas blancas.
Hortaleza ya dispone de un circuito inclusivo. Una gran iniciativa que celebramos especialmente desde el Club Deportivo Palestra Atenea, no en vano, nuestro presidente Lorenzo Gozalo explicó a los vecinos de Hortaleza las ventajas de estos circuitos inclusivos promovidos por la Fundación Itinerarium, que permitirán acercar la naturaleza a todas las personas, pues, como declaran sus promotores, “defendemos el deporte al aire libre y con paisajes inspiradores”.
Además de tener un cierto grado de dificultad, pues pretende “promoverse el espíritu de superación entre todos los participantes” ya que está preparado para que lo puedan disfrutar personas en silla de ruedas, sordas o ciegas.