Con 17 años de experiencia educando deportistas Palestra Atenea tiene esta temporada a más de mil alumnos en su escuela de fútbol, supervisados por monitores titulados, maestros, pedagogos, psicólogos y técnicos en actividad física y del deporte.
Palestra Atenea tiene 93 equipos de fútbol federados, lo que le convierte en el primer club con más equipos en la Federación de Fútbol de Madrid y cuenta con 22 equipos jugando en la liga municipal. La misión de Palestra Atenea es el fomento del deporte, teniendo como objetivo que éste llegue a todos, y no de cualquier manera, sino formando y educando en valores, como la disciplina, el esfuerzo, el espíritu de superación, el respeto y el compañerismo, que pueden aplicar también en otros ámbitos de la vida.
El camino elegido en Palestra Atenea tiene que ver con el desarrollo personal de los futbolistas y en la recuperación de lo que esencialmente es el fútbol: un juego. El objetivo principal es jugar por encima de ganar. Por eso el Club ha desarrollado su propia metodología.
La esencia de la metodología de Palestra Atenea radica en que la calidad de la educación deportiva y futbolística debe estar al mismo nivel que la educación social y emocional. En el Club no hay pruebas de selección porque el impacto emocional que puede sufrir un niño, niña o adolescente tras este tipo de rechazo va en contra de los auténticos valores deportivos.
El método Palestra es eminentemente educativo, totalmente enfocado a la consecución de objetivos como reforzar la autoestima y enfocar la educación en todas sus dimensiones: física, psicológica, social y emocional. Es responsabilidad del Club fomentar el desarrollo sano y feliz de los jugadores. Ver como los futbolistas se divierten y aprenden jugando en equipo es un orgullo para Palestra Atenea. Juego y aprendizaje forman un binomio esencial.
Además de la temporada regular, Palestra Atenea organiza cada verano un campus de tecnificación futbolística dirigido por el exjugador del Real Madrid Kike Velasco, una experiencia que propicia un ambiente de amistad donde los más pequeños comparten sus ilusiones e inquietudes. Además, este año, el Club ha organizado el torneo de fútbol alevín “Madrid Cup F7”, un evento futbolístico que auna deporte y solidaridad.
También se potencia el desarrollo personal de jugadores con discapacidad intelectual, recientes campeones de España de fútbol sala FEDDI en la categoría de 2ª división. La propia Anna Vives, un ejemplo para todos de superación, luce con orgullo nuestro dorsal ‘12’, que representa a la afición que acompaña todos los fines de semana a nuestros futbolistas.