En la escuela de fútbol del Club Deportivo Palestra Atenea hemos desarrollado nuestro propio reglamento deportivo que tiene por objeto regular las normas y deberes de sus miembros, en orden a conseguir que las actividades deportivas en que estos participen se desarrollen de acuerdo a la integridad y deportividad que el club salvaguarda desde su fundación.
Muchos de los problemas que suceden en los campos de fútbol originados por no asimilar la derrota en un partido disputado, se pueden solucionar o poner remedio de una forma muy sencilla conociendo el reglamento deportivo de cada club.
El título V del reglamento deportivo de Palestra Atenea, actualizado para la temporada 2015-2016, contempla las siguientes recomendaciones para familiares y acompañantes de jugadores del Club con la intención de facilitar la convivencia y la educación deportiva basada en valores:
1. Si su hijo está interesado, anímele a practicar deporte. Si no quiere participar, no le fuerce.
2. Concéntrese en los esfuerzos y la actuación de su hijo y del equipo, independientemente del resultado de la competición, ayudando a establecer metas realistas respecto a su habilidad, reduciendo la importancia de la victoria frente a la derrota.
3. Enseñe a su hijo que el esfuerzo honesto es más importante que la victoria. Inculque valores y actitudes como respeto, colaboración, puntualidad, diálogo, responsabilidad, deportividad y cualesquiera otros se consideren adecuados y fundamentales para la edad y etapa formativa de su hijo.
4. Anime a jugar siempre de acuerdo a las reglas de competición, reglamento del Club y normas básicas de convivencia.
5. Nunca ridiculice ni grite a su hijo por cometer errores o perder un partido. Evite actitudes que generen estrés o ansiedad (comentarios de decepción, críticos, amenazantes, etc.).
6. Recuerde que los niños participan para su propio disfrute, no para el de sus familiares o acompañantes.
7. Recuerde que los niños aprenden mejor con el ejemplo. Aplauda el buen juego y las acciones deportivas de ambos equipos. No grite a los jugadores, al entrenador o al árbitro y absténgase de hacer comentarios que ridiculicen la integridad de las personas, intentando controlar sus propias emociones negativas o nocivas para la educación de su hijo.
8. Respete las decisiones de los árbitros y absténgase de dirigirse a ellos en términos despectivos o emitir comentarios negativos hacia su actuación arbitral durante y después de los partidos. Los árbitros son un elemento esencial de autoridad e integridad para la formación de su hijo.
9. Apoye todos los esfuerzos en erradicar los abusos físicos y verbales en las actividades físicas.
10. Reconozca el valor y la importancia de los entrenadores. Estos invierten su tiempo y sus recursos para proporcionar a su hijo la mejor formación, tanto deportiva como personal y merecen su apoyo; respete sus decisiones, tanto en entrenamientos como en partidos, evitando interferir en su trabajo.
11. Evite utilizar la práctica deportiva como castigo para su hijo. Busque otros recursos o técnicas educativas que no perjudiquen al jugador, a sus compañeros y al Club en general. Le recordamos que el cuerpo técnico y Dirección Deportiva le pueden asesorar en esta difícil tarea.