El próximo 10 de septiembre dará comienzo la segunda edición de la Semana Europea del Deporte, cuyo principal objetivo es promover la participación en el deporte y la actividad física en toda Europa. Madrid, como ya hizo el año pasado, ha planificado una serie de actividades de promoción deportiva para sus ciudadanos.
La Semana Europea del Deporte pretende convertirse en un auténtico acontecimiento europeo compuesto de actividades que tendrán lugar en toda Europa y dirigido a todos, independientemente de la edad, la experiencia previa o la condición física de cada uno. El tema central de la campaña sigue siendo #BeActive y debería animar a todas las personas a permanecer activas durante la semana y a lo largo de todo el año.
El deporte y la actividad física contribuyen sustancialmente al bienestar de los ciudadanos europeos. Sin embargo, el nivel de actividad física está actualmente estancado e incluso disminuye en algunos países. La Semana Europea del Deporte quiere responder a ese desafío. La falta de actividad física repercute negativamente en la sociedad y en la salud de los ciudadanos, además de acarrear costes económicos.
Por otra parte, el deporte tiene el potencial de reforzar los mensajes de tolerancia y de fortalecer el sentimiento de ciudadanía en toda Europa. Según la organización, promover el papel del deporte como instrumento de inclusión social ayudará a abordar los retos que en la actualidad afronta la sociedad europea.
Madrid, como ya hiciera en la primera edición, participará con una serie de actividades a lo largo de la semana del 10 al 17 de septiembre. La salud necesita de movimiento, actividad y ejercicio. Por eso desde Palestra Atenea os animamos a todos a participar en esta jornada festiva para el deporte.