Ya queda menos para una de las carreras más esperadas del año. Para los que no sois veteranos en esta cita navideña, en Palestra Atenea os damos las claves para estar a tope el día que nos pongamos las zapatillas para correr en Madrid la prueba atlética más multitudinaria de España: San Silvestre Vallecana.
Como ya es tradicional desde 1964, Madrid despedirá el año con la celebración de una nueva edición de la San Silvestre Vallecana, que tendrá lugar el próximo 31 de diciembre. Millones de corredores, profesionales y amateurs, participarán en esta carrera popular por las calles de Madrid, pero no todos los participantes están preparados para afrontar una carrera de estas características, que suele tener un recorrido de 10 kilómetros.
La prueba consta de dos competiciones diferenciadas: una popular (pueden participar los mayores de 16 años), y otra para profesionales. Si este año te animas a participar, ten en cuenta que la preparación previa es fundamental para evitar lesiones. En Palestra Torrespaña disponemos de un gimnasio y actividades deportivas para que puedas prepararte en los días previos.
Ahora toma nota de estos cuatro consejos para que puedas afrontar el nuevo año de la manera más saludable y divertida practicando el deporte de moda: el running.
- – Entrenamiento: Durante los días previos es aconsejable no realizar entrenamientos demasiado largos. 30 minutos de ejercicios y algunas series cortas serán suficientes.
- – Nutrición: No ingerir alimentos de difícil digestión durante los días previos a la carrera y el día antes evitar alimentos con mucha fibra, así como alimentos grasos que puedan generar problemas gástricos durante la práctica deportiva.
- – Hidratación: Mantener el cuerpo hidratado es fundamental, no solo antes y durante la carrera, sino los días previos a correr. Hasta 72 horas antes es recomendable ingerir mucha agua o líquidos.
- – Calentamiento: Antes de comenzar a correr hay que realizar estiramientos y mover las articulaciones para que no estén frías. Media hora antes de la carrera es conveniente trotar suave.
Si no eres un corredor profesional, no pretendas llegar el primero a la meta. Lo mejor es marcarse un objetivo de acuerdo a tus posibilidades e intentar conseguirlo. Lo importante es correr tranquilo, sin prisa y ante todo disfrutar. Con estos consejos lograréis llegar a la meta y despedir el año cargados de energía.
Además, las dos carreras contarán con animación a lo largo del recorrido, además del apoyo multitudinario de los madrileños, que salen a la calle para esta gran celebración del deporte y de la superación que es la San Silvestre Vallecana. ¡Buena carrera!