El proyecto «Vive Río: Heroínas» desarrollado por TVE para los Juegos Olímpicos de Río 2016 permite disfrutar de cinco reportajes en los que los usuarios viven en primera persona el entrenamiento de algunas de nuestras deportistas olímpicas.
El conjunto de gimnasia rítmica subcampeón olímpico, el dúo de sincronizada de Gemma Mengual y Ona Carbonell, la campeona olímpica en aguas bravas Maialen Chourraut, la selección española femenina de rugby a siete y la amazona Beatriz Ferrer-Salat protagonizan el reportaje inmersivo ‘Vive Río: Heroínas‘, que ha sido premiado como mejor desarrollo en realidad virtual.
Este trabajo, en el que los espectadores podían vivir los entrenamientos preparatorios para los Juegos Olímpicos de estas deportistas como si estuvieran allí, gracias al vídeo en 360 grados y la realidad virtual, ha sido uno de los proyectos que ha valido al Laboratorio de Innovación Audiovisual de TVE el premio de realidad virtual del encuentro ‘The App Date‘.
Las grabaciones de estos reportajes se realizaron en los Centros de Alto Rendimiento de Madrid (gimnasia rítmica), Barcelona (natación sincronizada), en el canal olímpico de aguas bravas de La Seu d’Urgell (Lleida), la finca de Barcelona donde Beatriz Ferrer-Salat y su caballo ‘Delgado’ ensayan la doma y el campo de entrenamiento de la selección femenina de rugby en Madrid.